Cosas básicas de la vida o algunos Spoilers para Adolescentes
Qué lástima que nos emperremos en no aceptar algunos principios básicos de la realidad. La verdad es que a mí también me encantaría que mi mundo interno fuera el reflejo del mundo oficial, pero no lo es. Mi mundo interno no es más que el mundo oficial filtrado a través de mi personalidad. What a fuck?! Sí, sí, léelo las veces que necesites...La cuestión es que además de esto, hay algunas cosas que considero básicas para ir teniendo en cuenta a lo largo de nuestra eterna adolescencia. Ahí van!
1) Existe un mundo oficial e independiente a tus emociones. O sea, al mundo real le da un poco igual que tú estés estresada, enamorado o enfadada. Sigue girando. A quien sí le importa es a la gente que te quiere. Pero no te creas todo lo que piensas, solemos distorsionar la realidad a través del filtro personal (personalidad), tenlo en cuenta.
2) La vida o "el mundo" no está hecha para cumplir con tus deseos o para satisfacer tus necesidades puntuales. Sí, da rabia, pero aceptarlo es maravilloso para empezar a trazar un plan racional que te ayude a conseguir lo que quieres. A veces nos entra un cabreo descomunal porque esperábamos que el exámen fuera más fácil o que nuestra amiga quisiera quedar con nosotras el fin de semana o que nuestros padres nos dejaran salir más tarde de las 20h y resulta que no pasa nada de lo que esperábamos. Qué rabia. Pues sí, la vida no está diseñada para cumplir con tus expectativas. Por eso, el uso del pensamiento crítico te ayudará más que otra cosa en la construcción de tu vida.
3) Es importante saber distinguir entre aquello que depende de ti y aquello que no depende de ti. Puedes enfadarte porque el instituto empieza demasiado temprano, pero no solucionas nada con ese cabreo ya que la hora de la primera clase NO DEPENDE DE TI. Sabes lo que sí depende de ti? Tratar de acostarte temprano y descansar para que cuando suene el despertador estés preparada para levantarte.
4) Es necesario saber el CONTEXTO en el que estás en cada momento y en el que te suceden las cosas. Es decir, cuando estás en clase, es importante reconocer que estás en clase. No es el sitio adecuado para lanzar aviones de papel o hablar cada vez que tú quieras. Hay unas normas dentro del contexto educativo que es necesario respetar. Aun respetando las normas, queda mucho margen para la libertad. Atrévete a descubrirlas después de aceptar las normas de este contexto. Tampoco es lo mismo el CONTEXTO FAMILIAR que el CONTEXTO de tu grupo de amigas y de amigos, a que no te comportas exactamente igual en casa que con los amigos? Claro, porque sabes que en casa estás en un contexto bien distinto que en el parque. No lo ovides y tenlo en cuenta.
5) Tú eres tú y tus circunstancias. Es decir, deja de compararte! Si tu compañera es una suertuda porque sin estudiar aprueba y tú para aprobar necesitas un tiempo importante de estudio, acepta tu circunstancia y pon medios para llegar al examen a tiempo. Puede que en el ejercicio de malabares de educación física, tú lo hagas mejor que ella. La vida no es un combate, acepta tus circunstancias y tira!
6) Como decía Sartre, estamos condenados a la libertad. Tomamos decisiones cada día, estas decisiones tienen consecuencias de las que no eres ni víctima ni culpable sino RESPONSABLE. Las decisiones que tomas van configurando tu personalidad, a veces es necesario PARAR A PENSAR antes de ACTUAR. Recuerda que la PERSONALIDAD se construye. Hay una parte de ella que responde a una parte genética (cuando te dicen: es que eres igual de cabezona que tu madre, por ejemplo) pero la gran parte de tu personalidad vas a constituirla tú eligiendo el contenido que consumes en internet, las personas de las que te rodeas, las actividades que realizas en tu tiempo libre, los valores que consideras importantes, etc.
7) La felicidad viene y va, no es una meta que alcanzar sino una consecuencia del hecho de vivir, como la tristeza, el sufrimiento y la alegría.
8) Instagram es MENTIRA, piensa que cada vez que subimos una foto, nos lo pensamos, le ponemos un filtro y esperamos los likes que te llegan simplemente a golpe de cliks (gratis, fácil y rápido). Está pensado para engancharte a la pantalla, lo cual te dopa, te vuelve tont@ si no sabes hacer un buen uso del mismo, es casi como una droga. No es broma. Tenlo en cuenta a la hora de tomar la realidad virtual por la auténtica realidad.
9) Para hacerte a tí mism@ necesitas experiencia y conocimiento, mientras los vas adquiriendo, trata de sostenerte sin peligro, cuenta con adultos de confianza, no te fíes de todo lo que encuentras por internet, construye un pensamiento crítico con el cual mirar al mundo y disfruta del proceso. La vida, a pesar de todo, es bella.
10) Tú eres el resultado de las capas de la cebolla, piensalo mientras estás cosiendo la siguiente capa. Tenlo en cuenta. Te estás haciendo a ti mism@. No eres un ser acabado. Tu "yo" todavía no está constituido, la desorientación es normal. Don't worry. Ten en cuenta estos spoilers y trata de tomar las mejores decisiones!
https://youtu.be/hI_uaeeAH64
ResponderEliminarhttps://youtu.be/f4yq9ncTOVY
ResponderEliminar