Normas y Rúbrica de evaluación para el "debate"
El texto de Fernando Savater está dando mucho qué pensar en las aulas del IES Maestrat, por eso, en las últimas sesiones surgió la necesidad de hacer, más allá que el diálogo filosófico que sucede normalmente en clase, un debate. Pero, al igual que, a veces, nos cuesta gestionar las clases dialogadas (al sistema educativo no le van mucho, qué le vamos a hacer), lo mismo sucede con el debate. Por eso, a continuación establecemos ciertas pautas que nos ayudarán para el buen desarrollo del mismo y una rúbrica que nos servirá para evaluar nuestra aportación al mismo. Ya sabéis que a mí me gusta que os auto-evaluéis, a ver qué pasa :)
NORMAS DEL DEBATE
1. Al principio del debate, cada participante expondrá de forma clara y breve su argumento a favor o en contra del tema tratado.
2. Dos personas no pueden hablar al mismo tiempo en ningún caso.
3. Para pedir la palabra se levantará la mano y se esperará a que el moderador o la moderadora le ceda el turno.
4. Las intervenciones de cada participante durante el debate no pueden exceder del minuto salvo que el moderador o la moderadora decida hacer un cambio.
5. Es importante recordar que la percepción es realidad, cada quien tiene su propio punto de vista, por eso, es imprescindible hablar desde el respeto, evitando juicios de valor y preparado para cambiar su propio punto de vista si el argumento de otro/a participante le convence.
6. Están prohibidos los argumentos de autoridad, es necesario hacer uso de los argumentos racionales.
7. Cada participante deberá anotar en su cuaderno aquello que considere relevante para justificar su propio argumento o para alterarlo.
8. El moderador/a expulsará del debate a quien incumpla alguna de las reglas del debate.
RÚBRICA EVALUACIÓN DEBATE
INDICADORES
DE EVALUACIÓN
|
NIVEL EXCELENTE
|
NIVEL BUENO
|
NIVEL INSUFICIENTE
|
Información nueva y relevante
|
Aporta información de todos los aspectos del tema tratado.
2 puntos
|
Aporta alguna información
relevante así como alguna idea propia u opinión.
1 punto
|
No aporta ninguna información ni
opinión al debate.
0 puntos
|
Conocimiento y comprensión del
tema
|
Argumenta, justifica todas las
ideas y es capaz de contestar a las cuestiones planteadas por los compañeros.
1 punto
|
Argumenta, justifica la mayor
parte de las ideas y opiniones que aporta.
0,5 puntos
|
Participa pero no argumenta, no
justifica. Falta de conocimiento suficiente del tema tratado.
0,2 puntos
|
Mantiene sus ideas
|
No cambia de opinión ni modifica
sus ideas durante todo el debate.
1 punto
|
Rectifica, duda o modifica alguna
de sus ideas en algún momento.
0,5 puntos
|
Cambia, no mantiene sus ideas, no
muestra seguridad en las mismas.
0,2 puntos
|
Fluidez de las ideas
|
Mucha coherencia entre las ideas
planteadas. Fluidez en su expresión.
1 punto
|
Fluidez en la expresión de alguna
ideas.
0,5 puntos
|
Falta de coherencia y de fluidez
en la explicación de las ideas.
0,2 puntos
|
Referencia a fuentes de información
|
Cita varias fuentes de
información relevantes.
1 punto
|
Cita alguna fuente de información
relevante.
0,5 puntos
|
No cita nunca la fuente de
procedencia de la información.
0 puntos
|
Vocabulario utilizado
|
Siempre utiliza vocabulario
preciso, correcto y adecuado para su nivel académico. Habla claramente.
1 punto
|
Habla claramente con un
vocabulario en el que utiliza algunos términos precisos.
0,5 puntos
|
No habla claramente. No utiliza
una terminología adecuada para su nivel académico.
0 puntos
|
Capacidad de escuchar a los compañeros
|
Siempre escucha atentamente y es
capaz de analizar los argumentos de los demás.
1 punto
|
Durante la mayor parte del
debate, escucha las opiniones de los compañeros y es capaz de analizar sus
argumentos.
0,5 puntos
|
No escucha atentamente a sus
compañeros.
0 puntos
|
Respeto hacia los compañeros
|
Siempre es respetuoso ante lo
opinión de los demás y ante el turno de palabra.
1 punto
|
Casi siempre respeta el turno de
palabra pero siempre es respetuoso con las intervenciones de sus compañeros.
0,5 puntos
|
No respeta turno u opinión.
0 puntos
|
Tono de voz
|
El volumen de voz es siempre
suficiente y adecuado a cada momento.
1 punto
|
Casi siempre emplea un volumen de
voz adecuado para hacerse oír.
0,5 puntos
|
Nunca o casi nunca emplea un tono
y volumen de voz adecuados.
0,1 puntos
|
Comentarios
Publicar un comentario