Lo que elijas pensar sobre lo que sucede, marcará una gran diferencia en tu vida




"Qué bendicion. Que la sanidad este cayendo y nadie pueda contactar con ellos.

Es tiempo para volver a la medicina natural y la naturaleza.

Qué bendicion. Que la politica se este cayendo. Te enseña a dejar de ceder tu poder, a que otros te salven, y comiences a recuperar tu poder,y ponerlo en ti.

Qué bendicion. Que alguna gente viva en el miedo y otros en el espiritu o la consciencia despierta . Te esta mostrando como empieza a separarse el trigo de la paja, es el tiempo apropiado para ello.

Qué bendicion. Que salga tanta mentira a la luz. Es el tiempo de que asome a la superficie, todo lo podrido que siempre hubo en el planeta, y nunca se vio, ahora ya si se ve. Agradeciendo por ello. Es el tiempo de la verdad, dura, cruel, pero sincera y de frente. Mucho mejor que vivir en mentiras. Tiempos de apocalipsis. Y apocalipsis..... significa levantamiento de los velos.

Qué bendiciones que te prohiban hablar, respirar, saludar, relacionarte, abrazar. Te estan mostrando exactamente aquello que la oscuridad no quiere que hagas. Y te muestran claramente, aquello que realmente es importante, y que tiene un valor real. El valor de la familia, los amigos, los abrazos, el oxigeno, las caricias, la comunicacion. El valor de todo eso que no vale dinero, pero que quieren apartar de ti. Porque todo eso implica Amor, espiritu, conexion con los elementos, y eso no interesa a muchos para ti. Asi que ahi ,tienes lo que realmente debe ser altamente valido para ti.

Qué bendicion que te aparten de viejos habitos y costumbres en lo externo. Te enseñan a meditar, y buscar la expansion y los viajes en tu interno. A conectar con aquello que no tiene limites, ni nadie puede limitar.

Qué bendicion que unos medios informativos en ciertos momentos no cuenten las cosas tal y como son. Ellos mismos te enseñan a convertirte en investigador, y mirar en muchos lados, discernir, seleccionar, analizar, disgregar. Te enseñan a no creerte todo, y buscar informacion por tu cuenta. Y eso te hace sabio.

Qué bendicion ver que todo esconde su contrario. Y que tras una aparente perdida o derrota, siempre hay una ganancia escondida, para quien sabe ver mas alla de lo aparente. Puede usar todo lo que esta ocurriendo para menguarse a si mismo, a traves de estos hechos, o para crecerse con ellos. Para ser victima o creador.
*Lo que elijas pensar sobre lo que sucede, la forma de manejarlo todo y como utilices la situacion de entrenamiento para tu evolucion. Va a marcar una gran diferencia en tu vida.*"

_Ana Muñoz terapeuta. Libro chamanico. Mujer trueno._

Comentarios

  1. Anónimo11/24/2020

    https://youtu.be/KYlVUryGgeI

    ResponderEliminar
  2. Anónimo11/24/2020

    https://youtu.be/wrg431pY9ec

    ResponderEliminar
  3. Anónimo12/06/2021

    El E4 tiene que llegar a comprender que está abocado a la frustración porque toma sus deseos por realidades.
    Tiene que aceptar que ni él mismo ni el mundo son como se los había imaginado. Que no todo va a ser insoportablemente insulso y aburrido si deja de lado la visión novelesca que tiene de la vida. Que ese modo poco realista de aprehender el mundo no es inofensivo y que en los excesos de valoración estética anida el odio y el desprecio a los aspectos básicos de la supervivencia. La curación pasa por maternarse, darse cuenta de que uno es de carne y hueso como los demás y que para no morirse necesita comer, abrigarse, organizarse, desarrollar el sentido práctico, esto es, aprender a ponerse a favor de uno como forma de dejar de odiarse a sí mismo. Hay que atarse en corto con la tendencia a la autodestrucción. Imponerse tareas y horarios, ser productivo para no hundirse en el caos. Hay que disciplinarse en cualquier cosa que le deje bien a uno consigo mismo. El malestar que causa la falta de autoestima acrecienta el odio y es un círculo vicioso del cual uno tiene que obligarse a salir. Es un asunto de voluntad.
    Creo que lo transformador en todo esto es darse cuenta de que no se trata solo de llevar a cabo una disciplina que el E4 tiene que imponerse para salir del caos y del desorden enfer­mizo en el cual es proclive a hundirse, sino también descubrir que atender a lo cotidiano es gratificante. Que no es un parénte­sis dentro de la vida a la espera de algo más apasionante. Es la vida misma que transcurre mientras lo hace. Mi primera toma de conciencia de cómo distorsionaba la percepción de la realidad adornándola fue a través de un trabajo en el cual descubrí:
    La manera obvia de mirar. El usar los ojos para ver, no en beneficio de la imaginación. La escalera era la escalera que veía en el momento presente, no la que había visto en no sé que sitio, o en qué película, o en qué museo no sé cuantos años antes. Tampoco hacía falta echarles nostalgia a las montañas que se divisaban a lo lejos, ni esforzarse en recordar en qué estado de ánimo o en qué circunstancia especial estaba la última vez que las había contemplado. Las montañas estaban ahí y yo las miraba. Ahora que ha pasado el tiempo y después de ahondar en el proceso interior, me doy cuenta de cómo esta distorsión tanto cognitiva como emocional me llevaba a separarme de la realidad, a no pertenecer al entorno en el cual va discurriendo la vida en cada momento.
    Lo transformador fue darme cuenta más delante de cómo a menudo el mero hecho de ponerle adjetivos a la realidad era una forma sutil de discriminarla, de separarme de ella, de no vivirla y descubrí «que los viajes en coche o en autobús no eran episodios transitorios y que las tareas cotidianas cobraban sentido si no an­helaba terminar cuanto antes con ellas para dedicarme a lo que consideraba mi verdadera vida. Para aprender a paladear lo que ocurre en cada momento, me ayuda mucho tratarme como si fuera una niña caprichosa y repetirme: “Tienes que nutrirte de lo que hay ahora porque no hay otra cosa que llevarte a la boca. De acuerdo, encontrarte con esta persona o lo que tienes que hacer hoy no te entusiasma. Pero puedes hacerlo sin entusiasmo”».
    Creo que para el E4 sexual es esencial prohibirse sistemática­ mente la discriminación respecto a lo que le trae la vida en el día a día porque es el antídoto para inhibir la tendencia casi automá­tica a ir siempre a la contra y para disfrutar de estar vivo.
    De pequeña se me decía que era muy imaginativa y ahora, al tener una visión más panorámica con el tiempo que ha pasado desde entonces, sé que a lo largo de mi vida me he inventado muchas historias, he cultivado leyendas, me he inventado roles y he adornado la realidad para sobrevivir al odio que me tenía a mí misma.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

FILOSOFIA 4T D'ESO

Nuevas preguntas del bote, ¿filosóficas?

Normas y Rúbrica de evaluación para el "debate"