Què puc fer per a que deixen d'afectar-me les crítiques o el que altres pensen de mi?


Hola a totes i a tots! Avui us deixe un vídeo per a la reflexió sobre el tema de les crítiques...Sé que ens costa deixar de jutjar als altres i sé també que no ens agrada que ens critquen i sí, més o menos en el fondo, ens afecta el que pensen de nosaltres. Per això aquest me pareix un TEMAZO, tinc pendent fer el meu propi vídeo sobre el tema però sóc fan de Minimalistamente i, la veritat, és que no diríe molt més del que ella diu en aquest vídeo. Us convide a donar-li al play i a aprofitar aquesta reflexió per a la vostra vida real. 



Espere, de tot cor, que totes i tots us estimeu a vosaltres i des d'ahí us comuniqueu amb els que us envolten :) Un abraç molt gran!


Comentarios

  1. Anónimo10/27/2020

    Creo que es un tema interesante, y que a muchas personas les pasa.
    A la gente le afectan los comentarios, aunque no lo parezca o no quiera admitirlo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo10/28/2020

      Yo crec que si que ens hauria d'interesar les critiques dels altres persones pero les persones que realment ens critíquen per al nostre be,no les que ens critíquen per a afectar-nos negativament.

      Eliminar
    2. Aunque ami me insulten me diguen coses que me van pasar moltes coses que això al meu passa't I me plorae a casa i no volia tornar a la escola, pos que a lo llarg del pas mem vaig fijarme més en mi que en els altres que algo que no feia de fa molltisim de temps, PERQUÈ TU PENSA TE ESTÁS PREOCUPAN PER EIXA PERSONA PERQUÈ NO TE VOL I TE FA ILUSIONAR O QUE MILLOR TE PREOCUPES PER TU MATEIX, O MILLOR ELIGIR EIXA PERSONA QUE TE VALORE. En fin hui en dia la societat es una merda de les gordes. I yo al final a lo llarg del temps me eh organisat de com fer les coses etc etc i estae més content pues es algo que vosaltres o podeu fer amb esforç i tot, ara si esta venin el futur i això nos preocupa pero tu pensa la de maravillas que hauran aunque no uh sabem. PUES ENTONCES AL FIN VOS TENIU QUE FIJARVOS EN VATROS MATIEXA I YA I TINDRE MES CONFIANZA EN VOSALTRES MATEIXA ❤️

      Eliminar
  2. Anónimo10/27/2020

    Yo veo gente que ya tiene su grupo de personas donde comparten sus gustos, pero todavía soy joven y estoy obligada a estudiar y donde estoy no hay gente que manifieste estos gustos que tengo. Siempre pienso en el día que voy a encontrar a esas personas en las que estar

    ResponderEliminar
  3. Hola Iris, posées una marca personal que quieres "exponer" a tu gente e indiréctamente a quien se sienta necesitado de introspección, también le puede valer, en un presente o en un futuro.
    Es obvio que quien se expone publicamente genera y suscita envidias, críticas y proyecciones no correspondidas con la realidad.
    Se necesita en cierto grado una especie de "verdad cognoscible" o consenso necesario para llegar a un pacto de no agresión que nos conlleve a una visión coinciliadora en modo de "diversidad de opiniones" que no una aparente igualdad inductora de un encefalograma plano.
    Nietzsche nos diría que quien saca a pasear su voluntad de poder debe de prepararse para recibir todo un aluvión de ataques e intentos de derribo.
    Los "sabios/as" nos dirían alardeando de la virtud de la paciencia que "no hay mayor desprecio que el menor aprecio" en un intento de mostrarnos los caminos de la indiferencia.
    En mi opinión personal y debido a la experiencia empírica del paso de los años creo que se pierde la necesidad de influenciar a los demás en cuanto comienzas a comprender mejor la estructura psico-filosófica de la sociedad en la que vives.
    Filtrar la realidad "neutra" a través del Eneagrama me ha servido para llegar a comprender y sobre todo aceptar mejor el origen de nuestras conductas conscientes e inconscientes como individuos y como sociedad.
    Me explico mejor;
    Nuestro gran amigo Claudio Naranjo nos describe el comportamiento básico como sociedad en base a la llamada "triada central o triángulo" del eneagrama conformada por los eneatipos 9/ 6/ 3.
    El eneatipo 9 situado en la cúspide del Eneagrama representa al individuo expulsado al mundo para ser libre y por tanto necesitado de saber quien és.
    En su destierro por el mundo se mimetiza con los demás siendo capaz de sobrevivir a través de su propio sacrificio indolente (el niño que Nietzsche nos describe como el ser influenciable que aprende, perdona y juega con la vida experimentando con ella).
    Ese individuo espeleólogo de la vida se dá cuenta de que necesita "certezas" y se vá generando una máscara o estrategia de supervivencia que en esta forma de eneatipo 6 nos suscita la ambivalencia del miedo como obediencia a "algo" preestablecido como normas, instituciones leyes, costumbres, hábitos, rutinas, etc...(en este caso la metáfora de Nietzsche del Camello es la que mejor encarna esta sumisión del individuo).
    Finálmente, este individuo urge a encontrar a través de la energía vital u cambio holístico (cuerpo/mente/espíritu) para llegar a un estado de catarsis o toma de control o consciencia de si mismo y de su vida ,en este caso a través de la "acción consciente" encarnada en el eneatipo 3 ( la metáfora Nietzscheana del León que irrumpe y rompe sacando su voluntad de poder vendría a cerrar el aforismo "de las tres transformaciones" si lo relacionamos con el eneagrama).
    Si a todo esto le añadimos el "barniz" del concepto filosófico de "Eterno retorno" (otra vez de Nietzsche), veremos que esta interacción se moverá en "bucle".
    Nota; Lo de relacionar este aforismo de Fiedrich Nietzsche con el Eneagrama se me ha ocurrido a mí.
    Lo de la triada central es de Claudio Naranjo.



    ResponderEliminar
  4. ¿Que por qué relaciono todo esto con lo de "que me puede influenciar a mí la opinión de los demás"?.
    Pues como he dicho, una vez me doy cuenta de como funciona la sociedad en la que habito que funciona en base a una pereza intelectual, un miedo a lo desconocido y una actitud vanidosa de querer aparentar ( según C.Naranjo esta triada central representa la figura del "tipo común"encarnada en los rasgos dedcritos de los tres eneatipos juntos)...tomo consciencia de que en lo que opinan subyace el miedo a lo nuevo e innovador a través del conformismo e inmovilismo.
    Fiel reflejo quizá de una sociedad con tendencia  robotizada, prejuiciosa y conservadora ¿nos resuena @ algo?.
    Por tanto puede ser interesante saber que opinan pero sin darle mas importancia. Yo diría que a mas descalificaciones expuestas en esas "opiniones" hay mas miedo subyacente que otra cosa por ende suponemos que no debe desestabilizarnos en exceso.
    Saludos desde mi cueva !!

    ResponderEliminar
  5. P.D: ¿Qué tanto le molaba Nietzsche a Claudio Naranjo?.

    P.D: Si yo sintiéndome identificado con todos los eneatipos soy el "índolente y comprensivo " tipo 9 que no le mola entrar en conflicto y que se deja influenciar por todo el mundo e ideas ¿que tiene de malo NO desear un cambio profundo en mi vida?
    ¿Por qué la mayoría desde su personalidad insiste en que todos/as
    necesitamos un cambio profundo?

    Respecto al cambio ¿el remedio podría ser peor que la enfermedad en algunas personalidades como la mía?

    ResponderEliminar
  6. Es un temazo estupendo, te anima

    ResponderEliminar
  7. Yo creo que las personas necesitan ser juzjadas, pero tampoco a un extremo al que llegan las personas de hoy en dia.
    Porque una opinion puede ser constructiva, que te ayude ya sea fisica o emocionalmente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo11/04/2020

      Exacto, yo añadiría que hay demasiados/as juzgadores/as y demasiadas personas juzgadas.
      Parece que sobre todo hay mucha polarización;
      O todo es blanco o todo es negro. La escala de grises ya como que incomoda.
      Unos intentan tener la razón sobre otros y vicecersa.
      Con el tiempo se aprende a domesticar esa furia o por lo menos si sale, saldrá con mas conocimiento y no directamente como una proyección hacia los demás solo porque piensan diferente a tí.

      Eliminar
  8. Anónimo11/05/2020

    Jo pense que ara és bo parlar de pau i no de confrontació.
    No cal fomentar l'odi cap a l'altre si volem una societat millor.
    La pau no pot convertir-se en un final feliç d'una novel·la de ficció.
    Jo crec que la pau, el respecte i l'amor és l'essència de l'ésser humà i cal fer un esforç per llevar les capes que amaguen la seua essència.
    Hui mes que mai.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya je je pero la confrontación surge muchas veces cuando por planteamientos como el tuyo ya te etiquetan de "religioso" u otros de "yerbas" simplemente porque hablas de paz.
      Otros también te pueden llamar "ingenuo" e incluso te puede caer la etiqueta de "nihilista" o mas fuerte todavía la de "cómplice".
      Y seguramente eres uno/a mas del montón que se gana la vida y disfruta como puede. Que no se quiere mojar en unas movidas que siente que no le pertenecen.
      Tu discurso aunque lo sientas en el alma, no vende carinyet !
      Ahora todos creen tener la fórmula para mejorar la vida (pero las ajenas, las propias mejor lo dejamos).
      ¿Como era la canción...? ah sI !!
      Consejos doy, consejos vendo que para mí no tengo.
      Es broma je je !!
      Paz , amor y buen rollito !!
      Y sentido del humor que no falte !!

      Eliminar
    2. Anónimo11/05/2020

      Jo sent el mateix respecte per la gent que viu la seua vida des de valors tradicionals ; casar-se, tindre fills, mantindre un treball, tindre casa, com per la gent que vol viure sola, sense lligar-se a parelles i sense lligar-se a llocs fixos.
      L'important per a mi és que siguen coherents i respectuosos.
      Crec que ningú està equivocat perquè viuen conforme al que desitgen.
      Ningú els ha de jutjar ni etiquetar com a còmplices de res, ni yerbas, ni religiosos ni res de res

      Eliminar
    3. Si al final estamos llegando a la misma conclusión fill meu !!
      Tu lo has dicho, lo has claváo.
      Yo no se que ha pasáo que la gent se ha encabronáo !! je je
      Aquí todo el mundo con el dedo acusador diciendole a los otros ¡¡tu andas equivocáo !!
      La gente de nuestra época no andabamos con tantas parafernalias je je porque seguramente no andabamos con los feisbuks ni tic-toses ni esas cosas hechas para salir mas re-bonicos de lo que somos realmente y nos deciamos las cosas a la cara.
      Ahora todos a hacernos youtubers y santas pascuas.
      Esto se parece cada vez mas al mundo virtual llamado "Oasis"que Steven Spielberg nos plantea en su peli "Ready player one".
      Por cierto, la novela es un pasote !!
      Me la leí en un santiamén, eso si que me parece un mundo distópico bastante creible.
      La recomiendo la novela muchísimo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

FILOSOFIA 4T D'ESO

Nuevas preguntas del bote, ¿filosóficas?

Normas y Rúbrica de evaluación para el "debate"