Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2019

Mundo cruel

Imagen
¿Quién nos acompaña en el despertar de la sensación de habitar en un mundo cruel? ¿Quién tiene las herramientas para ofrecer un acompañamiento sano en este despertar? ¿Es, de verdad, este mundo, cruel? ¿Dónde está el límite entre aquello que es justo y aquello que no lo es? ¿Existe una respuesta única a tales preguntas? Como sucede normalmente en filosofía, no, no existe una respuesta única , pero una reflexión racional puede ayudarte a dar con la tuya sin caer en la repetición de valores heredados o adquiridos sin previo cuestionamiento. Ya sabéis cuánto me gusta que penséis por vosotros mismos, que descubráis quiénes sois y cuáles son vuestros valores éticos. Si la asignatura de valores éticos es importante es porque son nuestros valores los que guían nuestra acción, aunque no sepamos ni qué es eso de "valores éticos". Con esto quiero decir que, independientemente de que exista o no una reflexión profunda antes de tomar cualquier decisión e, independientemente de que te...

¿Libertad o determinismo?

Imagen
Mis compis de 4º de ESO y yo estamos convencidos de que queremos ser LIBRES y FELICES, pero ¿qué es la libertad? ¿Podemos ser libres? ¿Son compatibles la libertad y la felicidad? Nos interesa este tema, así que hemos empezado señalando la capacidad de ELEGIR que tenemos los seres humanos frente al DETERMINISMO BIOLÓGICO del resto de animales de éste, nuestro planeta. Esta es la razón por la que si un perro monta a Samanta, mi perra, no le llevamos a juicio pero, si un hombre trata de montarme a mí....sí. El perro no puede asumir la responsabilidad de sus actos, pero un hombre, indudablemente, sí. Deberá rendir cuentas ante el Tribunal de Justicia. Charlie, el perro que montó a Samanta, se quedará, sin embargo, tan pancho. ¿No? De todas formas y dicho sea de paso, no estamos seguros de que tal diferencia implique necesariamente la "cuestionable superioridad humana" que hemos asumido (propuesta como tema de reflexión en otra entrada del blog titulado así, tal cual). Tamp...

PROJECTE CONVIVÈNCIA

Imagen
Fa tres sessions que a 2n d'ESO B reflexionem sobre les normes de convivència perquè volem estar a gust a l'institut i qüestionar les normes que ja estan implantades per comprendre el seu sentit i formar part en la decissió conscient d'aquestes. Volem fer un ús responsable de la nostra llibertat i volem que ens tinguen en compte. Per això, a banda de fer una pluja d'idees sobre les normes que trobem a faltar, ens hem detingut a analitzar les normes implantades, hem debatut sobre la importància de les mateixes i hem fet alguns canvis pactats en assemblea conjunta que volem transmetre. El projecte és més llarg, això vol dir que res és definitiu, estem al principi del procés i, per ara, aquestes són les normes acceptades o transformades de les ja vigents. A la foto adjunta veureu les normes implantades i a continuació les normes qüestionades i pactades per l'alumnat. Què vos pareix? Penseu que l'alumnat també hauria de tindre veu alhora de pactar les normes? Com...