Nuestro bote filosófico
Sí, tenemos un bote filosófico. Resulta que hemos descubierto que tenemos muchas inquietudes filosóficas, pero no lo sabíamos. El otro día, en clase quise saber qué había pasado con aquellas niñas y aquellos niños que fueron algún día y andaban muy preocupados por los porqués del todo y de sus partes. Quedaron extrañadas ante sí mismas al comprobar que era cierto, algún día tuvieron cuestiones filosóficas a borbotones en sus cabezas saliendo por su boca todo el día, pero vaya, ¿habían normalizado la desaparición de esta inquietud? ¿ ¿Qué estaba pasando? ¿Habían descubierto a caso la respuesta a todas aquellas preguntas y por eso habían desaparecido? ¿Estaban a tiempo de recuperar esta actitud filosófica? ¿Valía la pena? ¿Servía para algo?
Acudimos al rescate de aquellas preguntas, queríamos saber si todavía había alguna pregunta filosófica que nos inquietara. Y así nació el bote filosófico.
Hoy hemos sacado al azar las primeras cuatro preguntas, hemos averiguado juntas si, en efecto, eran preguntas filosóficas y en caso afirmativo, si correspondían a la filosofía teórica o a la filosofía práctica, aunque lo más divertido ha sido veros las caras y escucharos pensar.
Ahí van nuestras cuatro primeras preguntas...
"Les coses que passen dia a dia o les experiències viscudes, se'ns fan normals perquè ens han ensenyat que ho són?"
"Per què la gent canvia tant?"
"Per què els que vivim a la part d'ací, a Espanya per exemple, som de color de pell més blanca que altres que la tenen més fosca?"
"Per què el món és tan injust amb la gent que s'ho mereix i és molt just amb la gent que no s'ho mereix?"
Radicalitzem...
Acudimos al rescate de aquellas preguntas, queríamos saber si todavía había alguna pregunta filosófica que nos inquietara. Y así nació el bote filosófico.
Hoy hemos sacado al azar las primeras cuatro preguntas, hemos averiguado juntas si, en efecto, eran preguntas filosóficas y en caso afirmativo, si correspondían a la filosofía teórica o a la filosofía práctica, aunque lo más divertido ha sido veros las caras y escucharos pensar.
Ahí van nuestras cuatro primeras preguntas...
"Les coses que passen dia a dia o les experiències viscudes, se'ns fan normals perquè ens han ensenyat que ho són?"
"Per què la gent canvia tant?"
"Per què els que vivim a la part d'ací, a Espanya per exemple, som de color de pell més blanca que altres que la tenen més fosca?"
"Per què el món és tan injust amb la gent que s'ho mereix i és molt just amb la gent que no s'ho mereix?"
Radicalitzem...
¿Necesito como ser humano una explicación de lo que me rodea?
ResponderEliminarEn mi opinión, si. Creo que aunque haya gente que ni siquiera se ha planteado esta pregunta, es algo que nos debería preocupar a todos. Como tu nos has enseñado, las preguntas filosóficas son fáciles de plantear pero no tanto contestarlas. Por lo tanto hay gente que pasa de "rallarse la cabeza" buscando una respuesta y directamente siguen su vida sin buscarle explicación a las cosas. Yo, personalmente, necesito una explicación de todo lo que me rodea. Hay muchas preguntas que necesitan respuesta y no la encuentro por más que busque. Aunque hayan teorías y mitos sigo sin llegar a un punto en que crea que eso es real al 100%. Necesitamos una explicación a lo que nos rodea porqué necesitamos saber quiénes somos, de dónde venimos, dónde acabaremos, cuál es el sentido de nuestra vida...tantas preguntas para tan pocas respuestas. Sinceramente todo esto me desconcierta mucho. Ojalá pudiéramos chasquear los dedos y tener todas las respuestas que necesitamos para estar tranquilos, pero entonces la filosofía perdería su función ya que la gente ni se esforzaría lo más mínimo en pensar. En fin, yo como ser humano, necesito una explicación de lo que me rodea.
"Per què els que vivim a la part d'ací, a Espanya per exemple, som de color de pell més blanca que altres que la tenen més fosca?" Esta pregunta no es filósofica ya que la ciencia ya nos ha dado la respuesta.
ResponderEliminar"Per què el món és tan injust amb la gent que s'ho mereix i és molt just amb la gent que no s'ho mereix?"Esta pregunta necesita ir a la raíz del problema, entonces la preguntaría así: " Por que el mundo es justo/injusto con la gente que no se lo merece?
Mi teoría es que personas que tienen un título nos inculcan que es bueno y malo desde que nacemos hasta que nos morimos, por ejemplo un juez. Es una persona tiene un titulo que nos dice si podemos ir a la cárcel o no cumpliendo unas leyes. Entonces, ¿por que algunos del gobierno no van a la cárcel ya que han incumplido la ley (que es una cosa mala)? Porque tienen un titulo en el cual dice que pueden mandar en España y también porque son los que piensas las leyes.