4º ESO

30/01/2020 Sí, puede que haya algo que permanezca invariable bajo las circunstancias (capas) que han configurado mi personalidad (cebolla), pero más que alcanzar el corazón mismo de esta hortaliza, vamos a tratar de comprender cómo son sus capas porque queremos comprendernos a nosotras mismas (las personas) y tener capacidad consciente de elección del resultado de la cebolla, o, dicho de otra forma, queremos configurar, diseñar cual artista, nuestra personalidad. Para ello, vamos a hablar, primero, del enfado. ¿Cómo soy cuando me enfado? ¿Cómo reacciono? ¿Gestiono bien la ira, la rabia, la impotencia? ¿Me sienta bien el enfado? ¿Por qué me enfado? ¿Para qué me enfado? Después de ubicar la libertad dentro del ámbito de la decisión consciente y no del determinismo biológico (yo soy así y así seguiré, nunca cambiaré), sabemos que si queremos ser libres debemos responsabilizarnos de nosotros mismos. No existe la libertad sin responsabilidad y compromiso. Tal vez a...