Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2019

Nuevas preguntas del bote, ¿filosóficas?

Imagen
(y...¿ortográficamente bien escritas? Ya no podían esperar más días para abrir de nuevo el bote filosófico, ansiosas por descubrir nuevas preguntas han cambiado la programación que tenía preparada para hoy. Bien pensado, es cierto que a través del bote podíamos tratar los mismos temas que tenía pensado tratar hoy, aunque todo ha surgido de formas más directa, espontánea y natural. Me pregunto si alguien se atreverá a radicalizar estas preguntas, a tratar de llegar hasta la raíz de las cuestiones que plantean; me pregunto también si alguien se atreverá a escribir sus reflexiones al respecto en el apartado de comentarios, pues eso a mi me enriquece ¡y mucho!

VOLUNTARIADO FILOSÓFICO

¿A qué le llamo voluntariado filosófico? A los que han elegido voluntariamente seguir sus estudios a través del bachillerato. Sí, voluntarios y voluntarias que quieren seguir el proceso dentro del sistema educativo público. Me refiero este curso a los compis y las compis de primero de bachillerato. Ayer hicimos el primer ejercicio escrito, con él pretendía saber de qué se habían enterado en clase y cómo se expresaban por escrito. Antes de acabar de leer todos los ejercicios, aquí os dejo el resumen de los contenidos obligatorios del primer trimestre y los criterios de evaluación que se imponen desde consellería para aprobar los mismos. ¿Cómo los llevas? No te asustes, puedes asumirlo y yo estoy aquí para ayudarte con eso ;) Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables CC Bloque 2 El saber filosófico.   ·La Filosofía. Su sentido. ·La explicación pre-racional: mito y magia.  ·La explicación racional:...